Admisión
1.- Pasos a seguir:
- Entrevista y evaluación con equipo multidisciplinario.
- Evaluación en sala de clases con Educadora Diferencial
2.- Una vez aceptado el estudiante, los documentos que se requieren:
- Certificado de Nacimiento
- Certificado de Neurólogo o Neuropsiquiatra que esté en el registro profesional del Mineduc
- Fotocopia carnet del apoderado y el estudiante
- Firmar y aceptar el Reglamento Interno de la Escuela de padres y apoderados
- Firmar autorización para realizar evaluaciones.
- Firmar Ficha de matricula 2023
- Firmar ficha de autorización de salida o retiro del estudiante
- Firmar autorización para mudas o cambios de ropa
- Firmar autorización de clases de religión
- Firmar constancia de protocolos 2023
- Firmar autorización de fotos o videos del estudiante
3.- Atención:
Cursos
- A partir de los 4 años de edad.
- Los niveles o cursos están compuestos por 8 alumnos.
- Cuentan con una Educadora Diferencial y una Asistente Técnico, según lo requiera el curso.
- Atención grupal de Terapia Ocupacional, Fonoaudiologa y Psicóloga en todos los niveles.
- Atención Kinesiológica de Pre-Básico a Primero Básico de forma grupal de pre-kinder a Primero Básico
- Almuerzo Junaeb los alumnos que están en Jornada Escolar Completa
Horarios
- JEC (Jornada Escolar Completa).
- Cursos con talleres JEC de 8:30 a 15:55.
- Cursos sin JEC de 9:00 a 12:45 (Jornada Mañana) y 13:15 a 17:00 (Jornada Tarde).
Régimen escolar
- Semestral
4.- Documentos y Protocolos:
- Proyecto Educativo Institucional Escuela Especial San Nectario 2023 Descargar
- Plan de Formación Ciudadana 2023 Descargar
- Plan de Sexualidad 2023 Descargar
- Reglamento Escolar Interno Escuela Especial San Nectario 2023 Descargar
- El reglamento contiene lo siguiente:
1. Presentación
2. Normativas de escuela
2.1 Matricula
2.2 Jornada Escolar
2.3 Asistencia
2.4 Puntualidad y Atrasos
2.5 Lugar de ingreso y retiro de los Estudiantes
2.6 Medidas de funcionamiento de la Escuela
2.6.1 Entrevistas
2.6.2 Uniforme Escolar
2.6.3 Salidas pedagógicas
2.6.4 Cambio de Muda o ropa
2.6.5 Reuniones de Apoderados, talleres de familia y citaciones
2.6.6 Reparación de daños materiales e insumos del establecimiento
2.6.7 Presentación Personal de los estudiantes
2.6.8 Condiciones de Salud de los Estudiantes
2.6.9 Accidente Escolar del estudiante
2.6.10 Control Neurológico de los Estudiantes
2.6.11 Desajustes conductuales/emocionales de los estudiantes
2.6.12 Lista de útiles
2.6.13 Agenda escolar o libreta de comunicaciones
2.6.14 Centro de Padres CEPA San Nectario
2.6.15 Libro de clases
2.6.16 Sugerencias y reclamos
2.6.17 Reconocimientos
2.6.18 Higiene del establecimiento
2.6.19 Alimentación / JUNAEB
2.6.20 Protocolos
3. Manual de convivencia
3.1 Objetivos del manual de convivencia escolar.
3.2 Disposiciones generales
3.3 Definiciones
3.4 Derechos y deberes de los estamentos de la comunidad educativa
3.5 Descripción función pedagógica
3.6 Abordaje Disciplinario
4. Anexo: Protocolos
4.1 Protocolo de Evaluación y Promoción de los Estudiantes Escuela Especial San Nectario
4.2 Plan de emergencia: PISE
4.3 Protocolo de accidentes escolares
4.4 Protocolo de Prevención y Acción ante casos de Abuso Sexual
4.5 Protocolo de Prevención y Acción ante casos de Maltrato
4.6 Protocolo de salidas pedagógicas
4.7 Protocolo Prevención Uso de Alcohol y Drogas
4.8 Protocolo Atención a maternidad y paternidad.
4.9 Protocolo del buen uso de implementos deportivos.
4.10 Protocolo Debido Proceso.
4.11 Protocolo de muda y/o cambio de ropa.
4.12 Protocolo de actuación frente a situaciones de maltrato, acoso escolar o
violencia entre miembros de la comunidad educativa.
4.13 Protocolo de actuación frente a la detección de situaciones de vulneración de
derechos a los estudiantes.
5.- Buzo del Colegio:
- Contactar a Susan Ramirez +56 9 8167 8800